Entradas

Imagen
APLICA TRES TÉCNICAS BÁSICAS PARA MOTIVAR A LOS TRABAJADORES Y TODOS GANARAN Sentirse motivados en el trabajo ayuda a que los trabajadores sean más creativos, trabajen mejor en equipo y sean más productivos. Está claro que en el ámbito laboral, la forma de actuar de los trabajadores cambia o se modifica en función de la motivación que tengan a la hora realizar su trabajo. Dada la importancia de la motivación para influir en el rendimiento de los trabajadores, hay investigadores que se han centrado en el diseño de diversas teorías que explican los mecanismos motivadores de los trabajadores. La teoría más aceptada al respecto es la  teoría de las necesidades de Mslow,  que clasifica estas necesidades en cinco niveles que deben satisfacerse de forma progresiva: Fisiológicas:  la principal motivación de tener un trabajo es obtener el dinero necesario para poder satisfacer sus necesidades más básicas. Seguridad:  una vez cubiertas dichas necesidades básicas, la motivación d
Imagen
Una herramienta para potenciar la motivación en la oficina a corto y a largo plazo El café es la bebida aromática que más consumida en el mundo, y a pesar de que sus efectos dañinos y benignos que ejerce sobre organismo han sido controvertidos desde la Antigüedad, sigue consumiéndose, quizá entre otras cosas, por su efecto motivador del cuerpo y la mente. Según los científicos no hay ningún motivo para dejar de tomar el  café , dado que se ha demostrado que tiene más beneficios que efectos nocivos: a medida que avanzan las investigaciones parece que sus beneficios son mayores que sus perjuicios. A continuación, citamos diez razones por las que el café es beneficioso para la salud y por las que, en el ámbito laboral, puede convertirse en una herramienta potenciadora de la motivacion en la oficina y de la energía vital de los trabajadores. 1.  Es un estimulante del sistema nervioso,  que es sin duda la principal  propiedad medicinal  del café. 2. Tiene muchas  propiedad
¿Qué es la motivación externa? La motivación externa es ese  estímulo que viene dado de fuera  y que te ayuda a conseguir tus objetivos. Por contra también existe la motivación interna, que es la motivación personal y la que viene dada por nuestra manera de ver la vida. Son los dos tipos de motivación que existen. La diferencia entre la motivación externa e interna está en si ésta viene dada por factores que dependen de nosotros y de nuestra personalidad o bien si dependen de factores externos que no dependen tanto de nosotros mismos. También se la llama  motivación extrínseca  pero como comprenderás, no pienso usar esa palabra tan fea en el artículo. (Solo para que lo sepas, la interna es la  motivación intrínseca  en modo feo y técnico…) Ejemplos de motivación externa Hay  muchos ejemplos de motivación externa y te voy a nombrar algunos: El dinero Un premio Un ascenso Las vacaciones Callarle la boca a alguien Éste último ejemplo de motivación externa es uno de l
Características de la motivación: Fenómeno individual Aunque muchas personas pueden ser motivadas aplicando los mismos estímulos, muchas otras podrían reaccionar de un modo diferente al esperado, por eso es importante conocer a quién va dirigida la motivación. Compleja La motivación reviste bastante complejidad de análisis, ya que integra aspectos cognitivos y afectivos, así como conscientes e inconscientes. Extrínseca o intrínseca Se habla de motivación extrínseca cuando esta viene desde el afuera, en general asociada a una recompensa (material o no). Por el contrario, la motivación intrínseca obedece a factores o impulsos internos del sujeto. Intencional o propositiva Al estar orientada hacia una meta u objetivo claramente planteado  a priori  (que puede ser: vender más, producir más, aprender un idioma, dominar un deporte, etc.), la motivación logra una actitud positiva y hace que la tarea se encare con energía. A menudo la persona logra una reconfortante s
Imagen
Motivación Interna y Externa por   motivacionpersonal104 Dentro y fuera  de cada ser humano se puede encontrar cada uno de estos tipos de  Motivación,  esta fuerza que existe y que estimula a hacer cosas. La persona exitosa, se encuentra constantemente motivada e inspirada para no perder el camino que ha elegido ya sea con esta  fuerza interior  o con una  Motivación exterior  se moverá a lograr lo que quiere. .Cuando nos levantamos temprano dispuestas a trabajar con entusiasmo y optimismo, sin que nadie nos diga que hacer, o cuando somos capaces de apagar la televisión para ir a leer o estudiar, o cuando en vez de comer una rebanada de pastel elegimos algo más sano y nutritivo, estamos utilizando nuestra motivación intrínseca. La  motivación interna, (intrínseca ) es una fuerza increíblemente poderosa, que desafortunadamente muchos no le dan la importancia al no saberla utilizar como la gasolina más potente que existe. La motivación externa, (intrínseca)  es la que normalm
Un trabajador motivado es clave en la organización Lograr que los trabajadores de una empresa compartan y sean parte de la estrategia de la organización, y que dirijan sus actividades a la consecución de sus objetivos tiene un nombre: Gestión del Talento. La clave consiste en trabajar correctamente en la generación de un buen clima laboral y en la motivación de cada colaborador. Así, la motivación del personal cobra especial interés en las organizaciones y esta puede ejecutarse de diferentes modos.  Por ejemplo, mediante los modelos de retribución por desempeño o programas de beneficios. No obstante, identificar las capacidades y habilidades de cada trabajador e invertir en ellas siempre será la mejor apuesta.  Pero además del espacio laboral, uno de los puntos clave que no se debe descuidar, es el plano familiar. El buen balance de la vida profesional y familiar permitirá tener a un trabajador agradecido y enfocado en los resultados de la organización.  No es una sorpresa entonce
Claves para motivar empleados sin recompensas económicas Ajustarse a las competencias profesionales de los empleados Como hemos dicho, es importante delegar y otorgarles independencia a los trabajadores, pero hay hacerlo con mucho cuidado: Si esta responsabilidad es demasiado sencilla y no supone un reto para el empleado no se logrará ese efecto de satisfacción en él, pero si la responsabilidad es demasiada compleja y complicada para las habilidades o los recursos del usuario este se agobiará, se frustrará y lograremos el efecto contrario del deseado.  Debemos reconocer las habilidades de cada empleado y ofrecerles responsabilidades que supongan un reto pero que sean alcanzables. Fomentar la formación y la sensación de progreso Según la psicología positiva, una de las cosas que más motiva es la sensación de progreso, ver como avanzamos y progresamos profesionalmente o personalmente. También de ver como cada vez superamos retos y aprendemos. Si alguna vez habéis jugado a S